Ir al contenido principal

Eventos

Ponencias Magistrales

Nos complace en compartirles las ponencias que tendremos durante el congreso:


1. Dr. Leandro Juen – Brasil
    Universidade Federal do Pará, Belém, Brasil
    Temática: "Ecología y monitoreo de ríos neotropicales"

El Dr. Leandro Juen es docente e investigador de la Universidade Federal do Pará, reconocido por su productividad en el “Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico – CNPq” de Brasil (con beca de productividad D1). Posee 232 artículos científicos, ha dirigido 19 tesis de doctorado y 36 de maestría. El investigador ha liderado 12 proyectos de investigación con financiación de entidades como CAPES, CNPq, FAPESPA y convenios con empresas (ej. Agropalma, Hydro y Vale). Actualmente, el Dr. Leandro es vicecoordinador de la lista de especies de Odonata amenazadas de extinción.


2. Dr. Felipe Figueiredo – Brasil
    Instituto Oswaldo Cruz, Rio de Janeiro, Brasil
    Temática: "Sistemática, evolución y conservación de Hemiptera"

El Dr. Felipe Moreira es investigador de la Fundação Oswaldo Cruz, reconocido por su productividad en el “Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico – CNPq” (con beca de productividad D1) y en la "Fundação  de Amparo à Pesquisa do Estado do Rio de Janeiro - FAPERJ"  (con becas JCNE y CNE) de Brasil. Es docente y coordinador del “Programa de Posgrado en "Biodiversidade e Saúde" (Fundação Oswaldo Cruz) y también es docente colaborador del Programa de Posgrado en "Biologia Anim
al" (Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro). El investigador es Editor-jefe del periódico Check List: The Journal of Biodiversity Data y es miembro del consejo editorial de la revista Life: The Excitement of Biology. En el Catálogo Taxonômico de la Fauna de Brasil, el Dr. Felipe es el especialista responsable por las familias Gerridae, Hebridae, Hydrometridae, Mesoveliidae, Saldidae e Veliidae.

Cursos pre-congreso
Proximamente....


Concurso de fotografía

Los participantes inscritos al congreso podrán postular al concurso de fotografías que deberán tener un mínimo estándar de calidad y estar relacionadas con la temática del congreso. Las fotografías serán expuestas durante los días del congreso y se pedirá al público que vote por su favorita. Las tres fotografías que reciban la mayor cantidad de votos serán premiadas durante el acto de clausura. 

Las pautas y detalles se comunicarán a través de los comunicados oficiales del congreso.

Comentarios